Participar en una expo o feria comercial es una gran oportunidad para destacar tu marca, captar nuevos clientes y fortalecer tu posicionamiento. Sin embargo, el éxito de tu participación depende en gran medida del diseño de tu stand. En Join Stand México, con más de 17 años de experiencia en Expo Guadalajara y otras exposiciones del país, hemos identificado los errores comunes al diseñar un stand que pueden arruinar un stand… y lo más importante: cómo evitarlos.
1. No tener un objetivo claro
Error: Muchas empresas diseñan su stand sin definir un propósito específico: ¿quieres generar leads?, ¿lanzar un producto?, ¿reforzar tu branding?
Cómo evitarlo: Antes de pensar en formas, materiales o colores, define un objetivo SMART (específico, medible, alcanzable, relevante y temporal). Esto guiará cada decisión del diseño y funcionalidad del stand.
2. Sobrecargar el diseño con información o elementos
Error: Algunos stands quieren comunicarlo todo a la vez: texto en exceso, imágenes sin jerarquía, elementos decorativos sin sentido.
Cómo evitarlo: Menos es más. Usa mensajes claros y visuales que comuniquen tu propuesta de valor en segundos. Prioriza lo que realmente importa: tu diferenciador, tu producto y una llamada a la acción efectiva.
3. Ignorar la experiencia del visitante
Error: Diseñar un stand bonito pero incómodo o poco funcional, sin flujo lógico ni interacción atractiva.
Cómo evitarlo: Piensa en el recorrido del visitante: ¿por dónde entra?, ¿qué ve primero?, ¿cómo interactúa con tu marca? Incluye zonas de demostración, descanso o atención personalizada según tu objetivo.
4. Subestimar la iluminación
Error: Una iluminación pobre puede hacer que el stand pase desapercibido, por muy buen diseño que tenga.
Cómo evitarlo: Usa la luz para resaltar productos clave, crear ambiente y atraer desde lejos. Combina iluminación general, focal y decorativa para un efecto impactante.
5. No considerar los lineamientos de la expo
Error: Invertir en un diseño que no cumple con las reglas del evento, lo que puede generar contratiempos o incluso prohibiciones.
Cómo evitarlo: Asegúrate de trabajar con un proveedor experimentado (como Join Stand México 😉) que conozca las normativas de Expo Guadalajara y otros recintos. Desde alturas máximas hasta puntos eléctricos, todo debe contemplarse desde el inicio.
6. No contar con soporte técnico durante la expo
Error: Problemas de último minuto sin nadie que pueda solucionarlos.
Cómo evitarlo: Elige un proveedor que ofrezca soporte durante los días del evento, como parte de su servicio integral. En Join Stand México, siempre estamos atentos ante cualquier ajuste necesario.
Conclusión:
Diseñar un stand exitoso no es solo cuestión de estética: es una estrategia completa que debe alinearse con tus objetivos, con las características del evento y con las expectativas del público. ¿Cúal otro consideras que es de los errores comunes al diseñar un stand?
En Join Stand México, te acompañamos en cada paso: desde el diseño 3D hasta el montaje en Expo Guadalajara o cualquier parte del país. Evita errores costosos y haz que tu marca se destaque como merece.
¿Listo para diseñar el stand que hará brillar tu marca?
Contáctanos hoy y recibe una cotización personalizada sin compromiso. (Click aquí)